viernes, 13 de febrero de 2015

Aplicación móvil (APP)

Una aplicación móvil o app es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles. Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en promedio el 20-30% del costo de la aplicación se destina al distribuidor y el resto es para el desarrollador.1 El término app se volvió popular rápidamente, tanto que en 2010 fue listada como Word of the Year (Palabra del Año) por la American Dialect Society.



Desarrollo

El desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles requiere tener en cuenta las limitaciones de estos dispositivos. Los dispositivos móviles funcionan con batería y tienen procesadores menos poderosos que los ordenadores personales. Los desarrollos de estas aplicaciones también tienen que considerar una gran variedad de tamaños de pantalla, datos específicos de software y configuraciones. Las aplicaciones móviles suelen ser probadas primero usando emuladores y más tarde se ponen en el mercado en periodo de prueba. Actualmente un gran número de empresas se dedica a la creación profesional de aplicaciones. Aun así, han surgido páginas web como Mobincube3 donde un usuario común puede crear aplicaciones de manera gratuita y sin conocimiento de programación.


Distribución
  • Google Play: (anteriormente Android Market) es una plataforma de distribución de software en línea desarrollado por Google Inc. para dispositivos con sistema operativo Android. Fue lanzado en octubre de 2008. Hasta octubre de 2012, Google Play contaba con más de 700,000 aplicaciones.

  • App Store: fue el primer servicio de distribución de aplicaciones, siendo lanzada el 10 de julio de 2008. En 2012, el CEO de Apple,Tim Cook, anunció que existen más de 650,000 aplicaciones disponibles para dispositivos con iOS.

  • Windows Phone Store: Es la plataforma de distribución de Microsoft para los dispositivos que cuentan con el sistema operativo móvil Windows Phone. Fue lanzado en octubre de 2010. En mayo de 2013 Microsoft anunció que ya contaba con más de 145.000 aplicaciones en Windows Phone Store 

  • BlackBerry World: Las aplicaciones para los dispositivos BlackBerry se encuentran disponibles mediante descarga a través del servicio BlackBerry World (antes BlackBerry App World). Fue lanzada en 2009. En julio de 2011 se reportaron 3 millones de descargas al día.

  • Amazon Appstore: Es una aplicación móvil de distribución de software disponible para los dispositivos con sistema operativo Android. Fue lanzada en marzo de 2011, contando con 3,800 aplicaciones.
                                                                                                                                                       http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_m%C3%B3vil







Las aplicaciones más descargadas del 2014

 http://www.infobae.com/2014/12/11/1614584-la-lista-las-aplicaciones-mas-descargadas-android-2014




Datos generales

  • Se estima que alrededor de 1.2 billones de personas alrededor de mundo usan aplicaciones móviles y se estima que para el 2017 será de 4.4 billones.

  • Las aplicaciones gratuitas abarcan el 91% de las descargas.

  • Android y IOS controlan un 90% de las descargas de aplicaciones.

  • La aplicación más utilizada del mundo es “Google maps” con más de 523 millones de descargas.

  • Se calcula que el número total de descargas de aplicaciones en el año 2014 fue de 103 millones

  • Las aplicaciones más descargadas en Colombia son: WhatsApp, Line, Facebook, Twitter, Instagram y Easy Taxi.


Aporte personal

El avance de las aplicaciones es inminente ya que son una herramienta que nos facilitan la vida. Basta con “clic” para ver el estado del tiempo al otro lado del mundo, ver el camino más corto hacia nuestro trabajo mientras vemos las ultimas noticias de nuestro cantante favorito, incluso conseguir tu media naranja. Son demasiadas las cosas que podemos lograr, pero todo con moderación. Y no hacer que de estas dependan nuestras vidas o hacernos actual como seres inertes he insensibles cuando estamos sumergidos en este ·explosivo mundo tecnológico que son las aplicaciones.


Cuestionamientos

  • ¿Por qué el “boom” de las aplicaciones solo se dieron solo en estos últimos años?
  • ¿Por qué la mayoría de las aplicaciones son gratuitas?
  • ¿Por qué la compañía Blackberry perdio tanto terreno en este medio?
  • ¿Cómo hacer una aplicación popular?
  • ¿Existe algún ente que controle el desarrollo ( para que las hacen) y controlen su distribución?
  • ¿falta algo por inventar?


No hay comentarios:

Publicar un comentario